Alternativas energéticas para reactivar Lago Agrio

Santa Cecilia, cuenta con estadio mejorado.
Con un encuentro futbolístico se inauguró la remodelación del estadio deportivo para la parroquia Santa Cecilia, que comprende mejoramiento del graderío con la colocación de loza....

197 familias de El Eno regularizan sus predios.
En la parroquia El Eno, intervenimos en los sectores Yurak Sisa, Piedra Dura y San Bartolo, como parte del proyecto de Legalización y Regularización de Centros Poblados Rurales. Son 197 familias que...

A través del SECAP capacitamos a población en El Eno.
En un recorrido por la parroquia El Eno, visitamos la Unidad Educativa Sebastián de Benalcázar, donde se capacitan jóvenes y adultos en los cursos dictados por el SECAP. Allí, estudiantes del...

Arrancan los cursos con el SECAP.
Damos inicio a nuevos cursos con el aval del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional, SECAP, sumando más oportunidades para nuestra gente, este 5 de abril inician los primeros 260 becados....
Ante la crisis energética que atraviesa el país y como parte de una política pública de conservación ambiental. Desde la Alcaldía de Lago Agrio estamos proponiendo a la población, alternativas para el uso de energía solar.
Desarrollamos una primera reunión ampliada con lideres sociales, emprendedores, proveedores de energía alternativa e instituciones financieras, para que la población conozca del tema y poder migrar hacia una energía no contaminante. Además de la generación de alternativas para reactivar la economía de local.
El alcalde Abraham Freire, anticipó que de ahora en adelante todos los proyectos municipales se incluirá la energía solar, como parte de una política pública orientada al cuidado del ambiente y a la disminución del calentamiento global.
En Nueva Loja, inicialmente ya están contemplados dos proyectos pilotos de alumbrado público con la nueva energía: iluminación de la ciclovía del Parque Recreativo y un tramo de la vía Colombia.
0 comentarios